Conocida popularmente como el Cubo , debido a la forma del edificio ubicado cercano al Puerto de Malaga, se encuentra el centro Pompidou de Málaga, segundo centro externo y el primero que abren fuera de Francia, otro reclamo para el turismo en Málaga.
Este centro , se abrió como un cubo con una planta superior diáfana con diseño vanguardista y la planta inferior como zonas expositivas.
Se ha acordado con la institución la exposición de forma permanente y durante cinco años con opción a prorroga , de mas de 70 obras de Beaubourg parisino procedentes del centro Pompidou original.
Como el centro parisino , éste de Malaga será lugar de exposiciones de arte contemporáneo y vanguardista que suelen ser polémicos en muchos casos pero igualmente foco de atracción turística.
La colección permanente , muestra obras de tipo contemporáneo , concretamente del siglo XX y XXI. Las obras están separadas a través de cinco espacios temáticos a destacar :
«Metamorfosis», «Autorretratos», «El hombre sin rostro», «El cuerpo político» y «El cuerpo en pedazos»
Las obras mas destacadas de la exposición, entre pinturas , películas, esculturas y otras, son:
- ‘El marco’ (1938) de Frida Khalo
- ‘El sombrero de flores’ (1940) de Pablo Ruiz Picasso
- ‘Autorretrato’ (1971) de Francis Bacon
- ‘La violación’ (1945) de René Magritte
- ‘Mujeres en un interior’ (1922) de Fernand Leger
- ‘El imbécil’ (1961) de Max Ernst
- ‘Dos personajes’ (1920) de Giorgio de Chirico
- ‘Mujer desnuda de pie’ (1954) de Alberto Giacometti
- ‘La musa dormida’ (1910) de Constantin Brancusi
- ‘Domingo’ (1952-54) de Marc Chagall
- ‘Último autorretrato’ (1941-1942) de Julio González
- ‘Mujer’ (1969) de Joan Miró.
- ‘Retrato de J.S. en Hakodate. Japón 1934’ (1983) de Julian Schnabel
- ‘Piernas’ (1975) de Antoni Tápies
- ‘Sin historias'(1976) de Jean Luc Godard
Actualmente , las exposiciones en el centro además de la colección permanente son :
- Utopías modernas
Nueva Colección del Centre Pompidou Málaga
- De Miró a Barceló. Un siglo de arte español