Ubicada al sur de la provincia de Córdoba, sus tierras se ubican a altitudes entre los 300 y 600 m sobre el nivel del mar, situada entre los cursos de los ríos Genil y Guadajoz. Existen unas 9.500 hectáreas de viñedos distribuidas entre 17 términos municipales siendo las mas importantes Aguilar , Cabar, Castro del Rio, Montilla y Moriles con una calidad de vino superior.
El clima es de tipo mediterráneo aunque afectando también la continentalidad y los vientos procedentes del Atlántico que hacen que a través del Guadalquivir , den unas condiciones magnificas para la calidad del vino. Los inviernos son fríos y los veranos tórridos , pero las noches se hacen mas tibias y permiten una maduración de uva con alto contenido en azúcar.
El suelo es calcareo, sobre todo en los cerros , lo que da lugar a tierras blandas por la cal y el albero que son muy idoneas para el cultivo de la vid al contrario que las zonas bajas , ricas en hierro que provocan la oxidación de las viñas.
La variedad de uva que predomina es blanca Pedro Ximenez con mas del 80% del viñedo.Las otras variedades son la Moscatel, Airen, Montepila y Baladi. Los finos se distinguen porque no es necesario encabezarlos con alcohol vínico y se alcanzan altas graduaciones de unos 15º gracias a las levaduras predominantes de las zonas.
Las características de los vinos Montilla-Moriles son:
Mosto: Acidez volátil alta, contenido alto en glicerina y aromas específicos.
Fino:De color Amarillento pálido, punzante en nariz, seco y ligeramente amargo en boca.
Amontillado:Su color varia con el paso del tiempo. Aromas complejos y punzantes.Mayor graduación.
Oloroso:Color caoba aterciopelado mayor graduación
Pedro Ximenez: Muy dulce y graduación variable. Color oscuro, denso y opaco.
Os invitamos a descubrir los vinos en las siguientes rutas DENOMINACIÓN MONTILLA-MORILES
CATAS DE VINOCata de vinos denominación de origen Montilla-Moriles en Bodegas Mezquita


Bodegas Pérez Barquero
Visita a bodega con cata de vinos y aperitivo para 2, 4 o 6 personas desde 12,95 € en Bodegas Pérez Barquero

