El centro , destaca por tener una colección de cientos de figuras de barro de hombre y mujer de origen fenicio procedentes de la ciudad de Tiro , en Líbano allá por el siglo IV a.c.
La leyenda cuenta que la ciudad de Tiro , que era independiente pero que tenia la amenaza de potencias vecinas como Egipto , Mesopotamia o Grecia , tuvo que expandirse por el Mediterráneo en búsqueda de nuevos mercados.
En este caso concreto , en el siglo IV a.c , la llegada a la zona del rey Macedonio Alejandro Magno y su posterior conquista de la región , las figuras de dioses ubicadas en los diferentes templos , fueron reubicadas en barcos y huyeron con lo que tenían hacia las diferentes colonias como Malaka o Gadir , din embargo , las tormentas hundieron los barcos frente a las costas andaluzas y años después fueron descubiertas.
Hoy día , están expuestas en este lugar donde se podrá saber algo mas sobre la vida y la historia de la Málaga fenicia.